En septiembre de 2025 fueron seleccionados por la Gerencia Regional de Salud de la Junta de Castilla y León, dos proyectos de investigación biosanitaria, en su modalidad de Atención Primaria, dirigidos por pediatras de atención primaria de Apapcyl, expresando una vez más la apuesta decidida de nuestra sociedad científica por investigar en atención primaria.

El proyecto de Marta Vázquez y colaboradores está en relación con la actividad comunitaria que desarrolla en las dos áreas sanitarias de Valladolid, a través de los talleres “Cuidando la salud de tu hijo”. Uno de sus objetivos es evaluar la efectividad de esta actividad comunitaria dirigida a las familias con hijos menores de 3 años, para que se modifiquen hábitos y estilos de vida que desde el momento preconcepcional y la primera infancia puedan influir en la salud de los niños y más tarde en el adulto. También se propone compararlos con familias que no han recibido este tipo de educación sanitaria y valorar diferencias en conocimientos que aporten resultados positivos en salud, que de producirse de forma significativa avalarían el gran papel que tiene la educación sanitaria pediátrica comunitaria.

El proyecto de Cristina García de Ribera y colaboradores está enfocado a la innovación diagnóstica en atención primaria, con la inclusión de la ecografía pulmonar en el manejo de la neumonía adquirida en la comunidad y su correlación con los test inmunocromatográficos de diagnóstico rápido de virus respiratorios, ya que son la causa más frecuente de neumonía en la infancia. El objetivo es poder llegar a un diagnóstico etiológico de la neumonía en atención primaria y así optimizar el uso de antibióticos y evitar la radiación ionizante en la infancia. Esta investigación pretende impulsar el uso del ecógrafo en el punto de atención del paciente, es decir, en la consulta del pediatra del centro de salud, demostrando que es posible y factible su uso tras una adecuada formación y entrenamiento.

Damos la enhorabuena a nuestras compañeras por la selección de sus proyectos de investigación. ¡¡Felicidades¡¡